Presentación

Con energías diferentes y negocios distintos, todas las empresas NOV Ambiente y Energía comparten los mismos ambientes de rigor, responsabilidad y transparencia, proyectando el futuro y apoyándose en la experiencia conquistada a lo largo de los años y apostando por nuevos productos y soluciones tecnológicas de vanguardia.

El Grupo NOV Ambiente y Energía asume una misión global: devolver a la naturaleza su pureza original, juntando la preservación de los recursos naturales a la tecnología, en una alianza perfecta entre el crecimiento sostenible y el desarrollo para un Futuro mejor y más limpio.
Áreas de actuación principales:

  • Energías Renovables: creación, implementación y gestión de proyectos de producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables (energía eólica, fotovoltaica y mareomotriz).
     
  • Agua y saneamiento: gestión integrada de sistemas de abastecimiento y saneamiento y de todo tipo de infraestructuras asociadas, gestión de contratos de concesión de agua y de contrato de operación y mantenimiento (O & M) de sistemas urbanos e industriales.
     
  • Gestión y transporte de residuos: gestión y explotación de vertederos de residuos sólidos urbanos, industriales banales e inertes, valorización agrícola de lodos, compostaje, acondicionamiento, recogida, transporte y almacenamiento temporal de residuos, servicio de deshidratación móvil de lodos.
     
  • Mantenimiento y equipos: diseño y producción de equipos para los sectores ambiental y agroindustrial.
     
  • Consultoría y asesoría ambiental: elaboración de estudios ambientales y de proyectos en el área de los residuos, abastecimiento y reaprovechamiento de agua, saneamiento, entre otras.

El Grupo NOV Ambiente & Energía ha apostado por la innovación con la presentación de diversas candidaturas a proyectos de I & DT en el ámbito del PO CI, liderando alianzas con entidades privadas y entidades de la enseñanza politécnica / universitaria.

Fomentando una relación de confianza con clientes públicos y privados, este sector pretende ser una referencia en el área de preservación del Ambiente y en el incentivo a la Economía Circular ya la Innovación.

Vertedero de Abrantes
zoomfoto:Vertedero de Abrantes (3)
Unidade de Secagem Solar e Estacão de Transferência
zoomfoto:Unidade de Secagem Solar e Estacão de Transferência (80)
Vertedero de Beja
zoomfoto:Vertedero de Beja (8)
Vertedero de Castelo Branco
zoomfoto:Vertedero de Castelo Branco (7)
Vertedero Resilei - Leiria
zoomfoto:Vertedero Resilei - Leiria (6)

Empresas

Abrantaqua

Abrantaqua, empresa participada por Lena Ambiente, es la concesionaria del servicio de aguas residuales del Municipio de Abrantes.

El contrato de concesión se inició en 2008 y tiene una duración de 30 años.

El alcance de la concesión asume las vertientes de operación, mantenimiento, conservación y rehabilitación de infraestructuras, así como la ejecución de sistemas de drenaje y tratamiento para el objetivo de servir al 93% de la población del municipio, que posee un total de 39 325 habitantes.

Las infraestructuras de saneamiento gestionadas incluyen actualmente cerca de 25 000 ramales de conexión, 265 km de colector de aguas residuales, 50 km de colector de aguas pluviales, 35 estaciones elevadoras y 27 estaciones de tratamiento de aguas residuales, incluyendo la gestión y operación de una planta estación anaeróbica de tratamiento de lodos en la depuradora de Abrantes, con reutilización del biogás producido

Bioenergias

Fundada en 2009, S. S. Bioenergías, S.A., incorporada en Lena Ambiente, S.A. del Grupo NOV, tiene como principal actividad la valorización de residuos ganaderos, agrícolas e industriales, así como la producción de fertilizantes agrícolas, respondiendo a las necesidades de flujo de lodos de depuradora de aguas residuales, tanto industriales como urbanas, ayudando a sus socios agricultores en la rentabilización de los factores productivos, asegurando siempre la salvaguarda de los recursos naturales.

En virtud del Decreto-Ley nº 276/2009, Bioenergías está autorizada a ejercer la actividad de utilización agrícola de lodos de depuración. Posee licencias para almacenamiento temporal de residuos en el parque de Figueira da Foz.

Bioenergías también se ha comprometido a investigar y desarrollar nuevas soluciones para el sector en el que opera.

A través de sus socios, Bioenergías tiene capacidad para responder a la necesidad de recogida y transporte por carretera de residuos no peligrosos, ofreciendo un abanico de vehículos debidamente adaptados con los mecanismos necesarios (polibenne y multibenne), así como colaboradores debidamente formados.

BioSmart, S.A.

BioSmart ha comenzado a operar en la gestión y explotación de rellenos sanitarios de asociaciones de municipios, en particular a través de la recogida y tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), BioSmart ha ampliado sus áreas de actuación, dando así respuesta a las necesidades y expectativas de sus clientes en materia de protección ambiental y salud pública.

BioSmart cuenta con más de veinte años de experiencia en Sistemas de Gestión de RSU, y fue una de las primeras empresas en Portugal para hacer una Gestión Integrada de Residuos, desde e su acondicionamiento  y transporte hasta la recepción, eliminación y tratamiento en vertedero .

Estas competencias, construidas a partir de los Residuos Sólidos Urbanos, se han ampliado a los Residuos Industriales Banales (no peligrosos).

A través de contratos de operación y mantenimiento, posteriormente también con contratos de concesión, hubo una apuesta en los servicios asociados a los sistemas de distribución de agua y de tratamiento de aguas residuales.

Esta apuesta ha fortalecido las competencias técnicas y de gestión de los equipos asociados.

Hoy, BioSmart garantiza en todo el país el funcionamiento de complejos sistemas de drenaje y tratamiento de efluentes, en particular a través de su participación en las concesiones de los Municipios de Abrantes y del Cartaxo.

 

La actividad de BioSmart comprende intervenciones en áreas como:

• Gestión Integrada y Valorización de Residuos.

  • Gestión y Exploración de vertederos y estaciones de transferencia;
  • Alquiler de contenedores;
  • Transporte y la recogida de residuos;
  • Recogida Selectiva;
  • Gestión de Lodos;
  • Caracterización de Residuos;
  • Gestión y Exploración de Infraestructuras a nivel de redes de Abastecimiento, Drenaje y Tratamiento de Aguas Residuales y de Consumo;
  • Suministro de soluciones de tratamiento de aguas;
  • Prestación de servicios de metalmecánica y mantenimiento ambiental;
  • Monitorización Ambiental y acompañamiento de Impactos Ambientales;
  • Consultoría en el área de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad.

Cartágua

Cartágua -Aguas de Cartaxo, S.A., es una empresa participada por Lena Ambiente, responsable de la gestión de los servicios públicos municipales de abastecimiento y saneamiento del Municipio del Cartaxo.

El contrato de concesión se inició en 2010 y se prolonga por un período de 35 años.

Cartágua  genera aproximadamente 13.000 contratos de servicio de agua y saneamiento, en el universo de 24 458 habitantes residentes en el municipio

La empresa realiza el mantenimiento de la red de abastecimiento en una longitud aproximada de 235 km de conductos y sus extensiones, que sirven cerca del 80% de los alojamientos del condado. La red de saneamiento, con una longitud aproximada de 130 km de colectores, está actualmente accesible a cerca del 70% de los alojamientos.

Se trata de infraestructuras principales del sistema de abastecimiento 5 agujeros de captación de agua, 15 depósitos para almacenamiento de agua potable y recibe agua en 2 puntos de la EPAL.

En el sistema de saneamiento gestiona 4 estaciones de tratamiento de aguas residuales y 11 estaciones elevadoras.

GESAMB

La GESAMB - Gestión Ambiental y de Residuos, EIM, fue creada por la Asociación de Municipios del Distrito de Évora, es una empresa intermunicipal de capitales mayoritariamente públicos con personalidad jurídica y dotada de autonomía financiera y patrimonial.

El capital estatutario de GESAMB se fija en 1 millón de euros, con el 60% de la Asociación de Municipios del Distrito de Évora (actual CIMAC - Comunidad Intermunicipal del Alentejo Central) y el 40% de la empresa Lena Ambiente.

La GESAMB, es la empresa responsable de la gestión y explotación del Sistema Intermunicipal de Valorización y Tratamiento de Residuos Urbanos del Distrito de Évora (SIRU), que integra los municipios de Alandroal, Arraiolos Borba, Estremoz, Évora, Montemor-o-Novo, Mora , Mourão, Redondo, Reguengos de Monsaraz, Ventas Nuevas y Vila Viçosa, que producen cerca de 76 mil toneladas de residuos sólidos urbanos, por año. Contiene un relleno sanitario, siete ecocentros, cuatro estaciones de transferencia, una unidad de clasificación, una unidad de tratamiento mecánico y biológico y una unidad de producción de CDR.

Su área de intervención corresponde al 6,9% de la superficie total del país, que abarca alrededor de 157 351 habitantes (12 municipios), y se procede al tratamiento y recuperación del 1,6% de los residuos domésticos producidos en Portugal.

La GESAMB tiene sede en el Aterro Sanitario Intermunicipal, en la Carretera Nacional nº 380 (Évora - Alcáçovas), al kilómetro 89,9.

Resilei

El RESILEI - TRATAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES, SA es la empresa encargada de la gestión del segundo vertedero de residuos no peligrosos que entra en funcionamiento en Portugal, después de haber iniciado su actividad en octubre de 2002.

Localizado en la parroquia de Maceira, municipio de Leiria, el relleno de Resilei cuenta con un equipo técnico altamente calificado y comprometido en desarrollar su actividad en el más riguroso cumplimiento de las buenas prácticas ambientales e imperativos legales.

A través del tratamiento y reciclaje de residuos no peligrosos, Resilei contribuye a una misión más global que pasa por la construcción de un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Resilei es participada por SUMA - Servicios Urbanos y Medio Ambiente, S.A. y por Lena Ambiente - Gestión de Residuos, S.A., destacándose por su gestión rigurosa y experiencia de varias décadas, siendo una referencia a nivel nacional.

Treciver, S.A.

Treciver - Gestión Ambiental, S.A., con gestión integrada en Lena Ambiente, se ha afirmado como una marca de referencia en los siguientes sectores:

• Acondicionamiento de Residuos;

• Transporte de Residuos;

• Tratamiento de Residuos;

• Gestión global de Residuos;

• Alquiler de contenedores.

Calidad, Medio Ambiente y Seguridad

A pesar de las diferentes actividades, la misión del Grupo NOV Ambiente e Energia es global: devolver a la naturaleza su pureza original al unir la preservación de nuestros recursos naturales a la tecnología, en una alianza perfecta entre el crecimiento sostenible y el desarrollo a largo plazo. La apuesta por las tecnologías más avanzadas para promover la preservación de los recursos naturales traduce la alianza perfecta entre el crecimiento sostenible y el desarrollo a largo plazo. La preservación del ambiente, más que su actividad, es su misión. Pretende ofrecer servicios de referencia a nivel nacional e internacional y se compromete a asegurar la satisfacción de las partes interesadas y el establecimiento de interfaces duraderas con las mismas. Sus políticas y procesos tienen como objetivo prevenir la contaminación resultante de su actividad y el uso eficiente de materias primas, energía y recursos naturales. Para ello, se adoptan las mejores tecnologías disponibles, se promueve la reutilización y el reciclaje y se controla constantemente el impacto ambiental de la actividad. El empeño en el cumplimiento de los requisitos legales y de otros requisitos ambientales que se aplican a la actividad es evidente en todas las empresas con actividades en los sectores de agua, residuos y energía. Se ha desarrollado e implementado un sistema de gestión de calidad en conformidad con las normas NP EN ISO 9001:2000 y NP EN ISO 14001:2004 para mejorar de forma continuada su eficacia a través de la participación de los colaboradores. Se reconoce que la proximidad con las partes interesadas y su colaboración en las políticas y procesos son importantes vectores de éxito. El compromiso para con la sostenibilidad se traduce en la competitividad del Grupo NOV Ambiente e Energia en la rentabilidad de sus proyectos y en la mejora continua de la eficacia del sistema de gestión.

Cartera

×
cargar más información ...
No hay más información

Contactos

Sede:
Rua de Tomar, nº 80 - Quinta da Sardinha
2495-185 Santa Catarina da Serra
Leiria - PORTUGAL

gps 39° 41' 5.50'' N, -8° 40' 9.10'' W
Tel (+351) 244 749 100
Fax (+351) 244 749 110
Email: geral@lenambiente.pt

FORMULARIO DE CONTACTO GENERAL